skip to main | skip to sidebar

Fernando Ruiz Granados

martes, 29 de julio de 2008

Publicado por Fernando en 11:17
Etiquetas: poesia latinoamericana, poesia mexicana, poesía veracruzana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

OBRA PUBLICADA:

° El ritual del buitre. Col. Ficción, Universidad Veracruzana, 1986. (Traducido al francés). (Tesis de la Universidad de Toulouse, Francia).


° El árbol sagrado. Col. Luna Hiena. Número 1, Segunda Época. Universidad Veracruzana, 1987.


° Le rituel du vautour. Col. L´Harmattan, Ediciones Noël Blandin, París, 1991.


° Poemas de Brindisi. Fondo Editorial Tierra Adentro. Número 36. Conaculta, 1992. (Premio nacional e internacional).


° Jardín de Piedra. Col. Los Cincuenta, Conaculta, 1996. (Traducido al francés). (Dos premios internacionales).


° Desierto. Col. Literatura, Secretaría de Educación y Cultura, 1998. (Traducido al francés).


° Devoción del colibrí. Col. Callejón del diamante, IVEC, 1998.


° Mundo en resurrección. Col. El Ala del Tigre, UNAM, 1999.


º Inventa la memoria. Antología de la narrativa y poesía del sur de México. Editorial Alfaguara, 2004.


º Adarga. Instituto Coahuilense de Cultura, 2005. (Premio Nacional). Primera edición.


º Poemas de Brindisi. Nueva Serie de Tierra Adentro del CONACULTA, México, 2006. (Premio nacional e internacional).


º De árboles y pájaros. Colección Práctica Mortal, CONACULTA, México, 2008. (Premio internacional).


º Viaje a la semilla. Col. Sol Jaguar. La Cabra Ediciones, Instituto para la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX). México, 2009.


º Jardín de piedra. III Premio Internacional de Poesía "Macedonio Palomino", 2009 -para obra publicada-. Segunda edición. Instituto Cultural de Aguascalientes, Azafrán y Cinabrio Ediciones. México, 2009.


º Adarga. Premio Nacional de Poesía "Enriqueta Ochoa". Colección Bicentenario - Centenario. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Instituto Veracruzano de la Cultura, 2010. Segunda Edición.


º Recinto de la rosa. Edición bilingüe náhuatl -español. Traducido por el poeta Juan Hernández Ramírez, Premio Nacional de Poesía Nezahualcóyotl. Inédito.









































































































































































































































































































E - mail:

fernandoruizgranados@yahoo.com.mx

Portadas de libros

Publicaciones

El ritual del buitre

El ritual del buitre
Colección Ficción Universidad Veracruzana

Le rituel du vautour

Le rituel du vautour
Colección L´Harmattan Ediciones Noël Blandin París

El árbol sagrado

El árbol sagrado
Colección Luna Hiena Número 1 Universidad Veracruzana

Poemas de Brindisi

Poemas de Brindisi
Fondo Editoral Tierra Adentro CONACULTA (Primera Edición)

Poemas de Brindisi

Poemas de Brindisi
Fondo Editorial Tierra Adentro CONACULTA (Segunda Edición)

Jardín de piedra

Jardín de piedra
Colección Los Cincuenta CONACULTA (Primera Edición)

Jardín de piedra

Jardín de piedra
III Premio Internacional de Poesía "Macedonio Palomino" (Segunda edición)

Desierto

Desierto
Secretaría de Educación y Cultura Gobierno del Estado de Veracruz

Adarga

Adarga
Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa

Mundo en resurrección

Mundo en resurrección
Colección "El Ala del Tigre" UNAM

Adarga

Adarga
Colección Bicentenario - Centenario IVEC - CONACULTA (Segunda edición)

Devoción del colibrí

Devoción del colibrí
Colección Callejón del Diamante IVEC

De árboles y pájaros

De árboles y pájaros
Colección Editorial Práctica Mortal CONACULTA Premio Internacional de Poesía "Salvador Díaz Mirón"

Viaje a la semilla

Viaje a la semilla
La Cabra Ediciones - IPAX

Recinto de la rosa

Recinto de la rosa
Publicado por el Instituto Veracruzano de la Cultura, 2014.

Diccionarios de Escritores

Registro en Diccionarios

Diccionario de Escritores Mexicanos UNAM

Diccionario de Escritores Mexicanos UNAM
Realizado por la Doctora Aurora Ocampo

Diccionario de Escritores Mexicanos

Diccionario de Escritores Mexicanos
CNIL del INBA

Promoción de la Lectura

Promoción de la Lectura
Cine y literatura

ANTOLOGÍAS

Obra literaria en antologías

Inventa la memoria

Inventa la memoria
Antología publicada por Editorial Alfaguara

La rosa en fuga

La rosa en fuga
Antología de la rosa en la poesía mexicana

Bendito sea tu cuerpo

Bendito sea tu cuerpo
Primer Concurso Mundial de Poesía Erótica. Lima, Perú. 2007

XXVIII Congreso Mundial de Poesía

XXVIII Congreso Mundial de Poesía
Acapulco, Guerrero, México, 2008

Premio Mundial de Poesía en España

Premio Mundial de Poesía en España

Premio Nósside 2008

Premio Nósside 2008
Menzioni Especiali

Premio Nósside 2009

Premio Nósside 2009
Menzioni Particulari

Nueva Poésía Hispanoamericana

Nueva Poésía Hispanoamericana

I Concurso Mundial de Poesía César Vallejo

I Concurso Mundial de Poesía César Vallejo
Londres, Inglaterra

Poesía Iberoamericana Siglo XXI

Poesía Iberoamericana Siglo XXI

Antología General de la Poesía Mexicana Tomo II

Antología General de la Poesía Mexicana Tomo II
Antología de Juan Domingo Argüelles. Editorial Océano.
 

FUNCIONARIO CULTURAL Y EDITOR


° Jefe del Parque Recreativo Infantil
"Rafael Murillo Vidal", del DIF - Veracruz, 1984.

° Director de El Ágora de la Ciudad, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF – Veracruz), 1985.

° Titular de la Jefatura de Desarrollo Artístico, Cívico y Cultural del DIF- Veracruz, 1987.

° Coordinador de Eventos Especiales para la Coordinación Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, 1988.

° Director fundador de la revista Literal del ISSSTE, 1991.

° Coordinador Editorial y de Publicaciones de la Secretaría
de Educación y Cultura, 1998.

° Presidente fundador del Consejo Independiente para el Fomento del Arte y la Cultura (CIFAC), 1999.

° Director de Publicaciones y Bibliotecas del Instituto Veracruzano de la Cultura, 2000.

° Fundador y Coordinador Editorial del Fondo de Culturas Indígenas, del H. Congreso del Estado, 2000.

° Fundador de los Premios Veracruz.

º Premio Veracruz –por Difusión de la Cultura de México-
º Premio Francisco Javier Clavijero -por contribución al Arte
y la Cultura-
º Premio Internacional de Poesía Salvador Díaz Mirón
º Premio Internacional de Novela Sergio Galindo
º Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo
º Premio Nacional de Literatura para Niños Enriqueta
Camarillo
º Premio Carlos Fuentes -para primera novela-
º Premio Nacional de Historia Francisco del Paso y Troncoso

(Auspiciados por el Gobierno del Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Conaculta, 2002).

Siendo directora del IVEC, Leticia Perlasca.

° Coordinador General de Publicaciones
de la Fundación Colosio – Veracruz, 2002.

° Director de la revista Fundación, 2003.

° Director del Suplemento Cultural "Alba de Proa", 2003.

º Jefe de Atención a las Demandas Ciudadanas de la Subsecretaría de Desarrollo Político, 2003.

° Coordinador General de Publicaciones
de la Subsecretaría de Desarrollo Político, 2003.

° Director fundador de la revista Siglo 21, 2003.

º Coordinador en Veracruz del Seminario de Cultura Mexicana, 2003.

º Coordinador Editorial de la Colección Cuadernos de la
Vera – Cruz de la Fundación Colosio-Veracruz, en la campaña a
Gobernador de Veracruz del Lic. Fidel Herrera Beltrán. 2004.

º Jefe de la Oficina de Ediciones Pedagógicas, Secretaría de Educación, Veracruz, 2006.

º Fundador de los Premios Nacionales de Literatura Policíaca.

(Premio Nacional de Novela Policíaca y Premio Nacional de Cuento Policíaco) instrumentados por el Gobierno del Estado
de Veracruz, a través del Instituto de la Policía Auxiliar
y Protección Patrimonial, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Institito Veracruzano de la Cultura y el Seminario de Cultura Mexicana, 2006.

Siendo Comisionado del IPAX el Lic. Juan Antonio Nemi Dib.
Siendo Comisionado del IPAX el Mtro. Carlos Rodríguez Velasco.

° Subjefe de Comunicación Social del IPAX, 2008.

° Coordinador Editorial y de Publicaciones del IPAX, 2008.

° Director fundador de El Observador, revista de Cultura Policíaca, 2008.

º Coordinador General del Programa Estatal de Fomento a la Lectura del IPAX.

º Fundador de la Biblioteca Central del IPAX "Leonardo Pasquel", perteneciente al Sistema Nacional de Bibliotecas del Conaculta, y a la Red Estatal de Bibliotecas de la Subsecretaría de Fomento Educativo de la SEV. (Posteriormente, denominada "Rafael R. Gutiérrez").

º Coordinador de los Círculos de Lectura del IPAX, instrumentados en las 30 Comandancias y Bases del IPAX.

º Coordinador de Servicios Culturales del IPAX. 2011 2015.

º Fundador del Premio de Fomento a la Lectura "Veracruz Lee", 2012; 2013.